Horneadas

No tengas miedo a prender el horno y preapara recetas fáciles para consentir a tu familia o amigos. Aquí encontrarás recetas de lasañas, pastel azteca, pizzas y empanadas todas horneadas y con un delicioso sabor.

Ver más
Back

¡Sácale provecho al horno!

Un electrodoméstico que no puede faltar en las cocinas

Hay algunos utensilios y electrodomésticos que deben estar en todas las cocinas, como las ollas, los cubiertos (tenedores, cucharas, cuchillos) y, por supuesto, el horno. Este último es fundamental para cocinar platos como lasañas, preparar gratinados y, cómo no, hacer postres exquisitos.

Además, sus características lo convierten en un método de cocción estupendo con sus propias cualidades.

  • Cocciones sin aceite: esta es una de las grandes ventajas del horno. A diferencia de las preparaciones en las que se usa aceite, por ejemplo, cuando cocinamos un filete a la plancha, al hornear no se necesita un líquido graso. El resultado son platos menos grasosos.
  • Ayuda al multitasking: en la cocina tenemos que cortar, mezclar, lavar, entre otras acciones. Cuando horneamos, en especial al tener experiencia, podemos simplemente dejar nuestra preparación en la bandeja, ajustar la temperatura y dejar que el tiempo pase mientras hacemos otra cosa.
    • Claro, es importante revisar que el plato se esté cocinando correctamente (por eso los hornos suelen tener una ventana), pero al mismo tiempo es posible adelantar otra labor.

      TIPOS DE HORNOS

      Existen distintas clases, pero acá vamos únicamente a referirnos a los más comunes.

      • Horno tradicional: el aire en su interior se caliente a través del aumento de temperatura de unas resistencias que están en la parte superior e inferior del horno. Puede ser eléctrico o de gas.
      • Horno de convección: a diferencia del anterior, este tiene unos ventiladores adentro que distribuyen el aire caliente, lo cual ayuda a tener cocciones más homogéneas. Se usa con bastante frecuencia en las panaderías y pizzerías industriales.
      • Horno de convección: su gran valor es que calienta la comida rápidamente, pero no se usa mucho para cocinar (aunque sí es posible hacerlo). Entre otras alternativas, también se aprovecha para descongelar, hacer palomitas de maíz o derretir ingredientes.
        • CONSEJOS AL USAR EL HORNO

          Aunque a grandes rasgos es un electrodoméstico sencillo de usar, pues únicamente hay que decidir la temperatura y el tiempo, hay algunas recomendaciones que es mejor tener en cuenta.

          • Si la receta pide precalentarlo, es mejor hacerlo: este es uno de los grandes errores entre los aficionados de la repostería, pues muchas omiten este paso que afecta cualquier resultado. Siempre que una receta diga que debemos precalentar el horno, lo debemos hacer, la diferencia siempre se va a notar.
          • Limpia la bandeja con regularidad usualmente se usa papel para hornear para evitar que la bandeja se ensucie y los alimentos se adhieran, pero esto no quiere decir que se mantenga limpia. Por eso es importante lavarla con frecuencia, así evitamos que nuestra comida tenga sabores extraños o que el horno coja malos olores.
          • Usa los utensilios correctos: estamos hablando de altas temperaturas, así que hay materiales que se pueden derretir o dañar. Es importante asegurarse de utilizar los correctos, por ejemplo, de silicón..
            • Ya conoces algunas recomendaciones para hornear y la importancia de este electrodoméstico. ¡Es hora de cocinar!