Gerber® Etapa 2


Ver más
Back

Recetas fáciles con Gerber® Etapa 2

Algunas ideas para empezar a jugar con la textura de las comidas en la alimentación de tus hijos 

Después de la lactancia materna, es importante tener en cuenta que los alimentos complementarios deben tener diferentes cortes, texturas y colores para que tu hijo tenga una buena variedad de experiencias mientras descubre el inmenso mundo de la comida.

Lo ideal es que las recetas sean fáciles de preparar y divertidas para los niños, por eso es importante pensar en cómo podemos hacerlas más cautivantes. La cantidad de colores que tienen las frutas y verduras es un muy buen ejemplo, pues los colores rojos, verdes, amarillos o morados llaman la atención.

Un buen alimento complementario 

La alimentación complementaria es la alimentación que inicia al sexto mes de vida, cuando es necesario añadir nuevas comidas adicionales a la leche materna. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que un alimento complementario debe ser: 

  • No picante.
  • No salado.
  • Del gusto de tu hijo.
  • Que pueda comerlo con facilidad.
  • Está disponible localmente y es asequible.
    • Recetas con Gerber® etapa 2 

      Encontrar recetas fáciles, divertidas y nutritivas puede resultar un reto para las familias. Sin embargo, acá encontrarás cinco alternativas que puedes incluir en la alimentación de los más pequeños de la casa utilizando Gerber® etapa 2.

      • Puré de papa con espinaca y pollo: en este caso tenemos verduras y proteína en un puré que puede usarse en el almuerzo o la cena.
      • Galletitas de guayaba: una excelente opción para complementar cualquier comida o ser la base de un refrigerio usando el Cereal GERBER® 4 Cereales.
      • Huevito con vegetales Gerber®: con tan solo dos ingredientes tendrás una receta ideal para los niños.
      • Cremita de aguacate: presentar los alimentos en diferentes formatos es importante para que tus hijos los acepten. Esta cremita de aguacate es una receta sencilla de preparar y que a ellos les va a encantar.
      • Ciruela con cereal de arroz y avena: mezclar los cereales con frutas resulta muy apetecible para los niños, además de ser una receta fácil de hacer y que toma poco tiempo.
        • La creatividad es la clave 

          CHacer divertidos los espacios en los que comemos en familia pueden hacer toda la diferencia para que tus hijos se animen a probar alimentos distintos, con sabores y texturas que apenas están explorando.